Silvestre Francisco Dangond Corrales
(Urumita, La Guajira; 12 de mayo de 1980.1 ) es un cantante, presentador de televisión y compositor colombiano, naturalizado estadounidense.2 Dangond es considerado uno de los principales representantes de ≪la Nueva Ola≫ de música vallenata.3 Silvestre es idolatrado por sus fanáticos, apodados Silvestristas o el Silvestrismo, (como si fuese una religion o culto, pero no lo es) pero también despreciado por muchos debido a sus constantes polémicas.4
Familia
Silvestre es descendiente del francés Monsieur Dangond y Tomasa González, natural de San Juan del Cesar, Guajira. Entre los hijos de esta unión nació Manuel Antonio Dangond González padre de Silvestre Francisco “El Mono” Dangond Daza, quien estuvo casado con Victoria Lacouture. Cuando enviudó, conoció a Josefina “La Mona” Baquero, natural de Urumita, La Guajira. De esta unión nacieron: William, Mabel, Alfredo, Felipe, Indalecio y Leonor Dangond Baquero.5 Por parte de padre es pariente de Beltrán Dangond, "El General Dangond", famoso en las composiciones vallenatas de Rafael Escalona y el canto de Carlos Vives. De esta linea también es pariente del médico, acordeonero y compositor de música vallenata, Fernando Dangond Castro.
UNOS DE SUS MEJORES EXITOS (EL ORIGINAL)





KALETH MORALES

Kaleth Miguel Morales Troya (Valledupar; 9 de junio de 1984 – Cartagena; 24 de agosto de 2005), conocido como Kaleth Morales y apodado "El rey de la nueva ola" fue un cantante y compositor colombiano de música vallenata que residía en la ciudad de Cartagena, donde inicio sus estudios de especialización en medicina en la Universidad del Sinú de Cartagena.1
Familia
Kaleth Miguel Morales Troya nació en Valledupar, Cesar, hijo del cantante Miguel Morales y Nevis Troya, de cuya unión nacieron cuatro hijos. Sus hermanos son Keyner,Kanner y eva sandrith morales troya keyner y kanner forma la agrupación Los K Morales.2
Kaleth tuvo dos hijos: Katrinalieth Morales, conocida en sus canciones como la "chacha" de las mujeres y Samuel Miguel Morales.
Trayectoria
Su vida artística comenzó siguiendo los pasos de su padre Miguel Morales, quien fue integrante de la agrupación vallenata Los Diablitos junto a Omar Geles. A los 12 años de edad, su padre Miguel Morales lo invitó a grabar un tema a dúo titulado Tu forma de amar. A la edad de 13 años le pidió que le comprara una guitarra, con la que logró sacar su primera composición titulada Sólo he quedado y aunque no la entregó a ningún artista para que la grabara, porque según sus propios comentarios le faltaba pulirle la letra y la melodía.
Compositor y médico
Los Diablitos le grabaron a Kaleth su primera composición titulada Novios cruzados, luego la agrupación Los Gigantes del Vallenato le grabaron el tema No seré tu payaso. Después su padre le grabó la canciones Mi reina consentida e Historia de amor.
Kaleth Morales se graduó muy joven del colegio e ingresó a estudiar medicina en la Universidad del Sinú de Cartagena, donde culminó sus estudios. Kaleth quizo hacer su internado en la ciudad de Valledupar.. Kaleth grabó el tema El guante y lo acompañó en el acordeón Manuel Julián Martínez.
Pronto varias de sus composiciones se convirtieron en éxitos, entre ellas están las canciones Sin tener defensas y No aguanta en la voz de Luifer Cuello; Todo de cabeza y Me la juego toda en la voz de Silvestre Dangond que lo llevó a que otros artistas vallenatos confiaran en su talento. Tal es el caso de Fabián Corrales, Panguito Maestre y Tuto Uhiaquienes le grabaran sus temas, entre los que destacan Dos segundos, Lloran las palabras y Esclavo del recuerdo.
Vivo en el limbo
Es esta canción la que llevó a Kaleth a convertirse en el artista más importante de la "Nueva Ola" del vallenato. Sin sospechar en el éxito de la canción Kaleth grabó la canción en Cartagena en 2004; ya la había interpretado en varias presentaciones y quería que el grupo Latin Dreams la grabara. La canción nace del pensamiento de Kaleth cuando vivía Cartagena al enamorarse de una joven llamada "Mary", a la que no solo le compuso este tema sino otros como "Ella es mi todo".
Buscando un tema para promocionar, Kaleth grabó Vivo en el limbo junto a Andrés Herrera y con la ayuda de su amigo Rafael Narváez al que cariñosamente Kaleth llamaba "tío". La canción se convirtió rápidamente en éxito a nivel nacional, posicionándose en el primer lugar de los listados nacionales y consiguiendo que se escuchara también en emisoras de corte juvenil donde rara vez se escuchaba vallenato como Los 40 Principales y La Mega.
Con la canción posicionada Kaleth graba su disco La hora de la verdad junto a JuanK Ricardo bajo el sello de Sony BMG Music Entertainment con la participación del baterista y percusionista Lesme Ortiz donde hace su aporte rítmico al estilo muical de Kaleth, donde rápidamente llegaron los reconocimientos y premios: fue nombrado cantante y compositor revelación y en abril de 2005 la revista Tv & Novelas lo escogió como el artista encargado del show musical luego de una encuesta entre el público y los artistascolombianos, esa noche Kaleth vio como los actores y las actrices más importantes del país coreaban su canción.
Además se presenta en eventos como el Festival de la Leyenda Vallenata, la Feria de las Flores de Medellín entre otros y en extraños lugares para el Vallenato como San José del Guaviare.
Su última presentación en Bogotá la dio en el concierto Nuestra Tierra de la emisora La Mega en el El Campín al lado de artistas como Carlos Vives, Los de Adentro, Maia,Lucas Arnau entre otros y vio como 40.000 personas coreaban su canción.
Muerte
Kaleth murió en un accidente atomovilístico en la carretera que comunica a Cartagena con Valledupar, entre los municipios de Plato Magdalena y Nueva Granada Magdalena el23 de agosto de 2005.3 En ese momento le acompañaba su hermano Keyner Morales. Cuando fueron recogidos los llevaron al hospital de nueva granada desde donde se remitió a un Hospital en Plato y desde ahí a Cartagena a donde llegó en estado de Coma de nivel de 3 en la Escala Glasgow, el más grave de la escala. La mañana del 24 de agosto de 2005 falleció Kaleth Morales, ese día las más altas personalidades de Colombia lamentaron su muerte.4
Discografía
La hora de la verdad (2005)
- Mis cinco sentidos
- Mi hoja de vida
- Culpable de tu amor
- Se va a formar (feat. Silvestre Dangond)
- Reina de mis sueños
- La mano en el hombro
- Aparentemente
- La hora de la verdad
- La pelusa
- Te llamo y te busco
- Porque Dios lo quiere
- Tu no comprendes
- Vivo en el limbo
Único (2006)
- Siete palabras
- Anónimo
- De millón a cero
- Ella es mi todo
- La película
- Todo el mundo
- La purita verdad
- Dame un beso
- Que mal hicimos
- Sombra de mi alma
- Mary
Kaleth Morales en guitarra (2006)
- Lo mejor para los dos (Todo de cabeza)
- Mis cinco sentidos
- Anónimo
- Bastante complicado
- Ella es mi todo
- La hora de la Verdad
- Que mal hicimos
- Vivo en el limbo
- Siete palabras
- Sombra de mi alma
- La película
- De millón a cero
- La purita verdad
- Aparentemente
- Culpable de tu amor
- La pelusa
- Lo mejor para los dos (Todo De Cabeza) - Versión Acorde
No hay comentarios:
Publicar un comentario